Perfil económico



España ocupa una posición destacada en todo el mundo por la importancia de su economía. Es la decimocuarta economía más grande del mundo y ofrece uno de los mercados domésticos más atractivos de Europa, siendo la quinta economía de la UE. Con un PIB de 1,2 billones de USD, cuenta con 46 millones de consumidores, además de los 75 millones de turistas que visitan España cada año.


En términos de poder adquisitivo, el ingreso per cápita de España es significativamente superior al de algunas economías más grandes.
España tiene una economía moderna basada en el conocimiento, en la que los servicios representan el 75% de su actividad empresarial. Es un foco internacional de innovación que se beneficia de una población joven, altamente cualificada, motivada, y con costes muy competitivos en el contexto de Europa Occidental, especialmente en lo que se refiere a los profesionales titulados de grado y postgrado.


Cuando hablamos de la inflación en España, nos referimos a menudo al índice de precios al consumo, abreviado como IPC. (la evolución de los precios de una serie definida de productos y servicios que adquieren los hogares en España para su consumo. Para determinar la inflación). En caso de caída de los precios, se habla de deflación
• Libre circulación de bienes y servicios, capital y personas
• Comercio sin aranceles intracomunitarios
• Una moneda única
• Programas y fondos europeos

España es miembro de la Unión Europea lo que le confiere acceso al mercado más grande del mundo: la Unión Europea, con 500 millones de personas y un ingreso per cápita de 35.990 USD. Esto significa que los inversores potenciales pueden beneficiarse de:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario